miércoles, 24 de septiembre de 2014

Encuesta de EMC muestra que las megatendencias de TI están impulsando los negocios, según el 73% de los entrevistados en Colombia


·         El impacto de las megatendencias ha cambiado fundamentalmente las expectativas de las empresas. Los consumidores quieren interactuar online, a cualquier hora y en cualquier lugar.
·   85% de los encuestados para el estudio de megatendencias realizado por EMC consideran las TI como una estrategia clave y una ventaja competitiva para apalancar los negocios.
·    55% de los encuestados consideran que su organización actualmente tiene el nivel adecuado de habilidades y conocimientos para alcanzar sus prioridades de negocios.



Bogotá, Colombia, 24 de septiembre de 2014 - EMC Corporation publicó hoy los resultados de una encuesta en la que se consultó a los responsables de decisiones de TI de Colombia sobre su perspectiva sobre el rol del área de TI, en esta época de numerosos cambios hacia las megatendencias de tecnología: nube, móvil, social y Big Data. El impacto de las mismas ha trasformado fundamentalmente las expectativas de los consumidores y los usuarios finales, que cada vez desean interactuar más en línea, en cualquier momento y lugar, lo que hace que el área de TI tenga una importancia estratégica mayor que nunca.


El área de TI se ha concentrado en crear eficiencias y reducir los costos. La encuesta de EMC revela que en Colombia el área de TI es considerada en la actualidad un factor estratégico para desarrollar los negocios y conectarse mejor con los clientes. Se considera que el área de TI afecta a las empresas ganando nuevos clientes (34%), mejorando la experiencia del cliente (29%) y automatizando procesos (22%); y las organizaciones están adoptando cada vez más la tecnología en la nube, con el 27% usando nubes híbridas en la actualidad. No obstante, deberán superarse barreras para lograr el potencial completo.

El área de IT como un factor de impulso de negocios

      73% de los encuestados de Colombia informan que sus directores ejecutivos consideran al área de TI un impulsor estratégico para el desarrollo de los negocios, ahora más que nunca.
      Las tres prioridades de negocios principales en relación con la implementación de nuevas tecnologías en las organizaciones de Colombia son: Ganar nuevos clientes (34%), mejorar la experiencia del consumidor (29%) y la Automatización de procesos (22%).  


Cómo aprovechar las megatendencias

      85% de los encuestados de Colombia esperan que las tecnologías de próxima generación, como las tecnologías móviles, sociales, en la nube y con grandes volúmenes de datos, les proporcionen una ventaja competitiva a su organización.
      Los encuestados de Colombia dicen que estas nuevas tecnologías tendrán un impacto en aspectos clave de los negocios, entre ellos: Mejorar la experiencia del consumidor (33%), el desarrollo de nuevos productos y servicios (33%), y acceder a nuevos mercados (31%).
      Dado que en la actualidad las empresas operan cada vez más en línea, 75 % de los encuestados identificó la necesidad de ofrecer servicios en la nube públicos y privados (nube híbrida) como forma de lograr más agilidad y seguridad.

El futuro de TI

      55% de los encuestados de Colombia cree que su organización cuenta con el nivel adecuado de habilidades y conocimientos para llevar a cabo con éxito sus prioridades de negocios.
      80% considera que será un desafío que estas habilidades sigan el ritmo de la innovación de TI en los próximos 1 a 2 años.
      73% de las empresas ven al área de TI como un impulsor de negocios, pero 28% de las empresas creen que los gastos en tecnología no estuvieron bajo el control del área de TI, lo cual indica que todavía se debe trabajar para que el área de TI gane confianza de parte de los responsables de decisiones.
      71% considera que el departamento de TI se desempeñará como el proveedor en planta de servicios bajo demanda, incluida la tecnología de plataforma como servicio y la nube pública y privada.


Comentarios de EMC

Brian Black, Regional Manager NOLA, EMC Corporation

“Las expectativas de los clientes han cambiado drásticamente. En la actualidad, los consumidores esperan interactuar no solamente el uno con el otro, sino con una multitud de organizaciones, mediante dispositivos móviles y de forma instantánea. Para seguir siendo relevantes y competitivas, las empresas de todas las industrias están reinventando sus modelos de negocios para lidiar con niveles sin precedentes de acceso, interacción y escala. Por este motivo, el área de TI vuelve a ocupar una posición central, y pasa de ser un centro de costos a un verdadero catalizador de cambio mediante el uso de las tecnologías de nube y de grandes volúmenes de datos”.

Luis Núñez, Country Manager Colombia, EMC Corporation

“Los resultados que hemos encontrado en la encuesta nos muestran cómo está cambiando el panorama de TI en Colombia. Hoy en día las empresas de nuestro país tienen un interés especial por trabajar en la mejora de la experiencia del cliente y saben que la implementación tecnológica es catalizador para dar el paso que los lleve a ser más competitivos y abrir las puertas a nuevos mercados y negocios.”  

Comparta en Twitter: “73% de los Directores Ejecutivos consideran el área de TI un impulsor estratégico de los negocios”:  http://www.emc.com/campaign/global/forum2014/survey.htm


Metodología de la encuesta

En esta investigación, recopilada mediante un cuestionario no obligatorio después de completar el registro para EMC Forum celebrado en Bogotá en julio de 2014, se consultó a un total de 85 empresas y gerentes y ejecutivos de TI, científicos de datos y gerentes de almacenamiento/infraestructura de una amplia gama de empresas en Colombia. 

Acerca de EMC

EMC Corporation es un líder global que permite a empresas y proveedores de servicios transformar sus operaciones y brindar TI como servicio. El cómputo en la nube es fundamental para esta transformación. Gracias a productos y servicios innovadores, EMC acelera el viaje hacia el cómputo en la nube, ya que ayuda a los departamentos de TI a almacenar, administrar, proteger y analizar el recurso más valioso, la información, de una manera más ágil, confiable y rentable. Para obtener más información acerca de EMC, visite http://colombia.emc.com/
###

EMC y el logotipo de EMC son marcas registradas o marcas comerciales de EMC Corporation en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas comerciales utilizadas en este documento pertenecen a sus respectivos propietarios. © Copyright 2014 EMC Corporation. Todos los derechos reservados.


Cómo construir el equipo de seguridad de hoy y del mañana



Por: Dave Martin, Vicepresidente y Director Ejecutivo de EMC



Las tecnologías como las móviles, redes sociales, analíticas y de computación en la nube están cambiando el panorama de la seguridad, por lo que las tecnologías de seguridad evolucionan rápidamente para enfrentar esos cambios.

Sin embargo, no solo debe cambiar la tecnología: también deben hacerlo los equipos de seguridad.

En EMC, nuestro equipo de seguridad ha evolucionado y debe continuar haciéndolo para combatir con eficacia las amenazas de hoy y mañana. Las habilidades principales que se deben ampliar incluyen la contratación y el reconocimiento de los negocios; un enfoque consultivo; la capacidad de vender o “comercializar” la seguridad; y un diseño de control creativo para el mundo del mañana, móvil y activado en la nube.

Otro grupo clave de habilidades, que recientemente tuve la oportunidad de analizar en el RSA Global Summit, es la seguridad avanzada y las operaciones defensivas.

En los últimos años, en EMC hemos desarrollado el avanzado Critical Incident Response Center (CIRC). Un importante factor que contribuye a nuestro éxito, es que el equipo que lo generó lo hace evolucionar y funcionar. Fomentar la protección que brinda CIRC depende de su capacidad para aprovechar el modelo que hemos usado hasta el momento.

Primero, construimos una base sólida. Establecimos una base de profesionales calificados, con un gran conocimiento y años de experiencia en esta área. Estos líderes comprobados también cuentan con otra habilidad fundamental: la pasión por educar y brindar asesoramiento.

Para sostener la base, debemos:
               Ofrecer carreras profesionales, avances y oportunidades.
               Pagar de forma competitiva, aunque el dinero no es suficiente (¡pero ayuda!).
               Crear oportunidades de desarrollo profesional.
       Ofrecer visibilidad en el sector mediante la participación en foros y organizaciones industriales.
               Facilitar y apoyar un verdadero uso compartido bidireccional de información.
               Permitir la innovación.
           Enfrentar las frustraciones y eliminar los obstáculos con el fin de brindar apoyo a sus capacidades y ofrecer la mejor defensa posible.

Para construir sobre esa base, introducimos nuevos talentos —personas que solucionen problemas, sean energéticas, inteligentes, deseosas de aprender, que tengan iniciativa propia y sean curiosas, seguras y persistentes— en puestos iniciales. Mediante esta combinación de tutelaje y capacitación en el trabajo, convertimos a los talentos incipientes en los profesionales del futuro.

Pero, ¿dónde encontramos este tipo de personas? Hemos tenido éxito en varias fuentes.

Primero, buscamos contratar universitarios y pasantes. Los encontramos en una primera etapa, los capacitamos y los hacemos parte de la familia. Para hacer que se comprometan, les mantenemos su empleo durante el año de estudio y, luego, los ubicamos en puestos iniciales cuando se gradúan.

La otra fuente importante consiste en brindar capacitación cruzada a los miembros del equipo de operaciones de TI. Estos profesionales no solo aportan sus conocimientos técnicos y sus habilidades clave, sino también información acerca de la infraestructura de TI y las conexiones de todo el equipo de TI, cuyos miembros pueden ofrecer respuestas y acciones rápidas.

Es posible que los CSO de organizaciones más pequeñas se pregunten, “No puedo solventar un equipo de respuesta grande y dedicado, como el de EMC.  ¿Qué puedo hacer?”.

Dividir la función de CIRC en equipos más pequeños requiere compromiso, simplificación, automatización y uso de servicios para componentes básicos. Es fundamental concentrarse en ofrecer tareas de alto valor —aquellas que mapean y ajustan la protección a la empresa, como la administración y respuesta de incidentes— con recursos internos. Las tareas que permiten controlar y hacer evolucionar el nivel de protección también son internas, al igual que aquellas que aseguran el cumplimiento de los niveles de servicio. Las tareas básicas como respuesta de primer nivel y análisis de malware se pueden delegar a proveedores de servicios.

Un tema esencial que se debe tener en cuenta en cualquier programa es cómo escalar la respuesta cuando ocurre un incidente importante. Es fundamental tener una relación previa con el proveedor y conocer cómo se trabaja en conjunto con este. Lo último que se necesita en un momento de crisis es que las personas pierdan la concentración porque están lidiando sobre las diferencias entre las funciones.

La última área fundamental que se debe tener en cuenta es la ciencia de datos, un conjunto de habilidades necesario para sacar el mayor provecho de la analítica. La analítica se incorporará cada vez más en la tecnología de la seguridad, pero en el corto plazo y para escenarios específicos, necesitamos acceder a este conjunto de habilidades escaso y, a menudo, muy costoso. Si encuentra este talento en otras áreas de su negocio o mediante partners y proveedores externos, la clave del éxito es asociar sus analistas de CIRC experimentados que conocen la amenaza con estos talentosos analistas. Juntos, pueden ofrecer perspectivas esenciales de sus datos y su entorno.

A medida que construye y hace evolucionar su equipo, tenga en cuenta que la mejor tecnología de seguridad es tan fuerte como el equipo que la utiliza.



El Periódico - En crecimiento